El Derecho penal como ciencia: La dogmática jurídico-penal


Concepto
La dogmática: es una disciplina que se ocupa de un determinado derecho positivo, que tiene como finalidad producir, aplicar y sistematizar las normativas jurídicas un sistema unitario coherente.
Dogmas: Normas jurídicas dadas como verdaderas, ciertas e indiscutibles.

Métodos
Método dogmático: considera válido todo aquello que esté sustentado en el Derecho positivo, es decir, en todas aquellas leyes, vigentes o no, escritas por el ser humano.
La hermenéutica jurídica: es en general un método, técnica o ciencia, que tiene como fin la interpretación de algún texto, la hermenéutica es la técnica de interpretar textos, es decir, comprender su verdadero significado.

Relaciones derecho penal con la criminología  y la política criminal
Criminología
La Criminología y el Derecho Penal tienen el mismo objeto de estudio: el delito, pero diferenciándose por el método o forma de examinarlo. El Derecho Penal aborda el delito desde el punto de vista normativo. La Criminología enfrenta el delito desde el punto de vista de la conducta delictiva del perpetrador del delito.
Política criminal
La política criminal se concibe como una sección de la política pública destinada a la planificación, ejecución y control de lineamientos preventivos y represivos en la lucha de la criminalidad.

Disciplinas afines
Criminalística: es la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica de cómo ocurrieron los hechos.
Medicina legal: Es la disciplina que estudia los tipos de lesiones y los tipos de muerte.

Comentarios