Su eficacia en el tiempo (Vigencia)
La
leyes penales, no tiene una eficacia indefinida en el tiempo y la misma se
encuentra determinada por su periodo de vigencia, el cual está marcado por dos
momentos específicos: El de su entrada en vigor (Cuando la ley es promulgada y
publicada en gaceta oficial, o desde la fecha que ella misma determina) y el de
su derogación (Art, 218 CN).
Sucesión de las leyes
Las
leyes penales, están limitadas en cuanto a su eficacia en el tiempo; así unas
leyes se encuentran vigentes en un momento determinado y después son derogadas,
comenzando a regir otras leyes, produciéndose así la sucesión penal, pues unas
suceden a otras.
Los
supuestos de sucesión de las leyes penales son:
Las leyes penales incriminadoras: Son aquellas que tipifican un hecho
determinado que antes no se encontraba tipificado como delito en el
ordenamiento jurídico-penal, por ello se les denomina incriminadoras o
creadoras de delitos.
Las leyes penales abolitivas o extintivas: son
aquellas que despenalizan una determinada conducta que bajo la vigencia de la
ley anterior se encontraba tipificado como delito. Así es posible que lo que
hoy es considerado delito por la ley penal, en el futuro no lo sea.
Las leyes penales modificativas:
son aquellas que modifican la
descripción o la penalidad del tipo penal. Este beneficio puede ocurrir en
beneficio o en prejuicio del sujeto pasivo, pues, podrá disminuirse la pena con
que se castigaba el delito cometido o podrá aumentarse.
La irretroactividad de la ley penal
Según
este principio la ley penal solo puede ejercer influencia para lo futuro;
respecto a lo pasado no puede producir derechos ni obligaciones de ningún tipo.
Este principio se encuentra recogido en nuestra constitución, específicamente
en el art, 24. En virtud del principio de
irretroactividad de la ley “No puede aplicarse ésta a hechos que hayan
ocurrido con anterioridad a la entrada en vigencia de la misma, salvo que la
aplicación retroactiva vaya en beneficio del reo, como pudiera ser el caso de
despenalización de un cierto delito.”
Comentarios
Publicar un comentario